jueves, 24 de noviembre de 2016

Acerca de la publicidad

Evolución de la comunicación

La tecnología ha hecho que los medios de comunicación avance a pasos agigantados durante el tiempo, facilitando la exposición de publicidad además de la entrega de información. Acá te enumeramos las formas de comunicación y su rápida evolución.


1) Imprenta

La imprenta fue el primer método de comunicación y difusión de información ''masivamente''. Originaria de China el  año 960-1279 y la más simple y básica de todos los medios de comunicación.

2) Diarios

El diario es una evolución bastante clara de la Imprenta. Un diario es un periódico, que, como su nombre lo dice, se entrega todos los días. Los diarios publican crónicas, reportajes, artículos de opinión, información bursátil, datos sobre el clima, programación de espectáculos, tiras cómicas y distintos pasatiempos. El diario fue creado en Alemania, año 1650. Se expresaba mediante letras en un papel que se difundían lentamente.

3) Radio

Italia, 1901. Con la radio se empezaría a difundir la información de manera más fácil y al instante através de ondas de radio. 

4) Televisión

Escocia, 1929. La televisión es uno de los medios de comunicación más grandes que han existido, teniendo éxito recién en los mediados del siglo 20, y es que este invento tenía muchos más avances en comparación a la Radio. La televisión se hacía mucho más atractiva visualmente, además de que no requería de conocimientos previos, como así lo hace el periódico, teniendo que saber leer.

5) Internet

1969, Estados Unidos. El Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Se creó con la necesidad de usar de mejor manera los computadores. El Internet, a diferencia de la televisión, es mucho pero mucho más variado, pudiendo ser utilizado tanto como herramienta de estudio hasta medio de entretenimiento. La publicidad se hace a conocer mediante las redes sociales o páginas web.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario