Consejos
- Ten claro qué quieres conseguir con tu campaña. Este es el error más grande que cometen el 70% de emprendedores que deciden crear una campaña publicitaria: no saber exactamente qué es lo que desean conseguir con esa publicidad. Piensan en darle un empujón a sus negocios con algún anuncio, pero no especifican cuál es el objetivo que les gustaría alcanzar. Por eso tu primer paso para tener éxito es descubrir qué es lo que realmente quieres.
2. Saber cuál es el público que quieres llegar. Igual de importante que el punto 1 es saber a quién vas a dirigir tu publicidad. Si no conoces a tus propios compradores ¿cómo vas a dirigirte a ellos y hacerlo en los medios que utilizan a diario?.
Imagínate esto: quieres promocionar tu negocio en el cual vendes accesorios para celulares que están dirigidos en su mayoría a mujeres de entre 18 a 35 años.
Lo más lógico sería que tu mensaje estuviese dirigido a esas mujeres jóvenes, y que utilizases medios para insertar tu publicidad como Instagram, Facebook, o revistas femeninas que son los sitios que usan el público que estás buscando.
3. Aprender a elegir el mejor medio. Sabiendo elegir el medio en dónde será expuesta tu campaña es importante, ya que influirá en el impacto de ella. Para ello, deberás saber a qué público quieres llegar. Ejemplo: Si quieres hacer una campaña publicitaria para gente de la tercera edad lo más probable es que no rendirá si la expones por Internet.
4. Estrategia creativa. Es uno de los puntos más importantes de cualquier campaña publicitaria. Dentro de sus márgenes se concibe la creación del mensaje publicitario que será el encargado de llevar a la marca hasta el sitio en que desea estar.
5. No sobre explotar con publicidad. Si lo haces, tu campaña será más ignorada que si la expones de una manera agradable y no abusadora.
6. Exponer de manera clara y precisa. Uno de los mayores problemas de la publicidad es que algunas son farsas, y hacen al usuario perder tiempo e interés.
7. Haz publicidad en el momento adecuado. Teniendo en cuenta que los consumidores tienen diferentes hábitos y costumbres, habrá momentos en que un mensaje publicitario les llegará a impactar más, y otros en que prácticamente no tendrá ningún efecto en ellos.
Busca el momento adecuado para hacer publicidad o lanzar una campaña publicitaria; por ejemplo, si vas anunciar en la radio hazlo en las horas en que tu público objetivo la escuche más, o si vas a repartir volantes hazlo en las horas en que tu público objetivo transite más por la zona en donde los vas a repartir.
8. Haz publicidad constantemente. Para que la publicidad tenga los resultados esperados, no basta
con hacer publicidad o lanzar una campaña publicitaria una sola vez y luego olvidarse de ello, sino que es necesario hacerles recordar los productos o servicios a los consumidores y persuadir de que los compren o adquieran constantemente. Este punto no debe ser confundido con el punto numero 5, ya que publicitar constantemente y publicitar de manera abusiva no son lo mismo